
Como internauta o como ciudadana esta ley me parece, hablando en plata, una putada. Y no lo es porque con ella se puedan cerrar páginas de enlaces a contenidos "piratas", pues este tipo de webs crecen como setas, es fácil reemplazarlas e incluso emplazarlas en servidores fuera de España para eludir de alguna manera la ley. Lo más preocupante de esta ley que tanto han aplaudido los famosetes de los 40 principales es la capacidad que tienen para censurar. Expongo una situación: te montas un blog con tus escritos, que son tuyos de tu propiedad, pero los ilustras con fotos o ilustraciones obtenidas de la red. Como buen bloguer@ citas la fuente de la imagen y todos tan contentos. Pues va a ser que no. Si la persona o empresa dueña de la imagen te denuncia, o incluso un tercero que nada tiene que ver con la autoría de esta, te pueden cerrar el blog, cautelarmente o para siempre, depende de la malababa del juez de turno. Y estoy hablando del blog de cualquiera que pase el rato garabateando palabras. Imaginaos cuando se trate de algo político, de censurar a quien habla demasiado según alguien. Este es el verdadero cariz de la Ley Sinde, un arma de doble filo con muchas aristas, mal fabricada y que corta mal, pero corta.